En la celebración de las JEDI IV (Jornadas de Educación Digital) estrené un nuevo cacharrito -sí, uno más de los infinitos periféricos, cargadores, cables, memorias, tarjetas... que debemos cargar en nuestros traslados- y, como fueron varios los compañeros que se acercaron a preguntarme por él, he decidido explicarlo aquí por si a alguien más se anima...
Por no hacer publicidad de ninguna marca concreta, se trata -simplemente- de adaptar una funda con teclado a nuestro Ipad 2, vía bluetooth. Aquellos que tengan los deditos ágiles, los pulgares raudos y veloces y disfruten con el miniteclado que ofrece Apple -entero o partido en dos con la actualización del IOS 5-, pueden dejar de leer, si así lo desean. Para los que nos gusta escribir con cierta comodidad y rapidez, los lápices y punzones específicos para pantallas táctiles no son suficientes, existe una solución 3B: buena, bonita y barata.
Por menos de 70 euros podemos adquirir una elegante funda protectora que incluye un teclado "de alto rendimiento optimizado para mecanógrafos", peso ligero "optimizado para desplazamientos" y un pequeño cable usb para la recarga.
El funcionamiento es realmente sencillo y lo vamos a ver y a leer:
Por no hacer publicidad de ninguna marca concreta, se trata -simplemente- de adaptar una funda con teclado a nuestro Ipad 2, vía bluetooth. Aquellos que tengan los deditos ágiles, los pulgares raudos y veloces y disfruten con el miniteclado que ofrece Apple -entero o partido en dos con la actualización del IOS 5-, pueden dejar de leer, si así lo desean. Para los que nos gusta escribir con cierta comodidad y rapidez, los lápices y punzones específicos para pantallas táctiles no son suficientes, existe una solución 3B: buena, bonita y barata.
Por menos de 70 euros podemos adquirir una elegante funda protectora que incluye un teclado "de alto rendimiento optimizado para mecanógrafos", peso ligero "optimizado para desplazamientos" y un pequeño cable usb para la recarga.
El funcionamiento es realmente sencillo y lo vamos a ver y a leer:
- Enchufamos el teclado a la red eléctrica.
- Una vez recargado, el indicador luminoso de alimentación pasa a color azul.
- Colocamos el Ipad en la funda del telado en la posición que prefiramos (horizontal o vertical)
- Encendemos el interruptor on/off y, pasados tres segundos de parpadeos, se fija el indicador luminoso de alimentación (color azul).
- En nuestro Ipad, abrimos Ajustes y activamos el Buethooth.
- En el teclado, pulsamos el botón Connect y el indicador luminoso del bluetooth comenzará a papadear.
- Ahora el teclado aparece en la pantalla del Ipad. Toque Teclado inalámbrico Buetooth.
- El Ipad ofrece una clave de paso, que se introduce en el teclado y se pulsa intro.
- La pantalla del Ipad muestra el teclado como conectado y el indicador luminoso de Bluetoth deja de parpadear en el teclado.
- El teclado está activo y puedes introducir datos en cualquier a aplicación.
El bluetooth tiene una duración de funcionamiento de 100 horas, en standby dura 60 días y la capacidad de la batería es de Litio Ion 380 mAh. Si en 15 minutos el teclado no se usa, pasa a estado latente y el indicador luminoso de alimentación se apaga. Pulsando durante tres segundos el botón de conexión el teclado se activa nuevamente.
Para los que viajan mucho, para los que teclean más, para los que tenemos unos deditos de la mano no demasiado hábiles ni estilizados, para cualquiera que lo desee... este es un perfecto regalo para el día del blogger -celebración que no debe existir, pero que vamos a institucionalizar desde la La nube TIC- para el próximo 10 de marzo. También hay teclados de aluminio, muy muy ligeros, muy baratos, eso sí, sin funda. Elige lo que mejor te venga y, en diez pasos, una regalo diez para un blogger que conozcas y quieras mucho para el próximo día 10 de marzo. ¡Feliz día del blogger!
Marcos, magnífica idea... No tengo iPad, pero si que tengo son unos dedos poco hábiles con los teclados en pantalla y una tablet android, así que voy a investigar a ver si puedo hacer algo parecido.
ResponderEliminarY lo del día del "blogero" me parece fantástico... desde ya 10 de marzo, día virtual del blogero!
La verdad es que siendo usuario de un netbook de 180 euritos y 900 gramos, con teclado, Linux, tapa protectora y robusta y con el que hago todo lo que tengo que hacer en Internet, se me escapa el alcance de todo esto de las tablet. Me habré quedado obsoleto?
ResponderEliminarno tengo un ipad, pero me parece un truco muy bueno para quien lo tenga.
ResponderEliminarGracias, Pau. Imagino que con una tableta de Android se podrá hacer algo parecido. ¡Feliz día del blogger!
ResponderEliminarEn absoluto, Joan, pero si tienes un tablet, sí es cierto que te puede pasar que eches en falta un teclado. Tu opción es muy sensata. Gracias por comentarlo.
ResponderEliminarAlazne, a mí me va muy bien, desde luego... y ya viajo con mi funda-teclado. Gracias por comentarlo.
ResponderEliminar